“Tod@s bordo” 2018: actividades gratuitas de canotaje en el Lago Calcagno
		
			La actividad -dirigida a niños, niñas, adolescentes y familias vinculadas con INAU y varias organizaciones sociales-, cuenta con el apoyo de docentes asignados de la Secretaria Nacional de Deporte, así como de educadores y acompañantes de la Institución y diferentes programas que participen, como los jóvenes promotores deportivos de la UTU de Paso Carrasco.
A su vez, los implementos para desarrollar las distintas actividades (chalecos salvavidas, canoas y kayaks), así como el vestuario, son aportados de manera gratuita por la Escuela de Canotaje de la Federación Uruguaya de Canotaje (FUC).
Quienes asistan podrán practicar tanto Remo como Canotaje y Surfing Up Paddle (SUP) al aire libre y de forma competitiva o recreativa, con intensidad alta, media o baja y en una ubicación estratégica, rodeada de centros educativos públicos y privados, centros juveniles en convenio con INAU, clubes deportivos y edificios que albergan una gran cantidad de familias.
El proyecto “Tod@s bordo” se plantea como objetivo el poder vincular a niños y docentes con instancias recreativas y deportivas en la naturaleza, y enseñarles actividades que derivan del medio acuático, como el canotaje y kayaquismo. También se destaca la enseñanza del buen uso de los elementos de seguridad dentro del agua, y la promoción de hábitos de conservación y preservación del medio ambiente con conciencia ecológica y de modo sustentable.
Sus organizadores resaltan que, durante la temporada de verano y vacaciones, es fundamental “generar espacios y propuestas para que niños, niñas y de todo el país tengan iguales oportunidades en cuanto a la cultura, la recreación y el deporte”.
Entre las distintas actividades a desarrollar, habrá:
- Taller de presentación de la actividad con niños, niñas y referentes adultos.
 - Breve reseña histórica de la navegación.
 - Charla sobre los diferentes tipos de embarcaciones livianas, características de los elementos a utilizar y generalidades de la navegación.
 - Abordaje sobre Medidas de Seguridad en medios acuáticos
 - Paseos y charlas en las instalaciones
 - Ejercicios y dinámicas de integración preparatorias para la actividad.
 - Navegación en subgrupos acompañados por un docente
 - Navegación en subgrupos
 - Navegación individual.
 
En esta primera etapa de acercamiento y experimentación, se conformarán grupos de hasta 30 chicos, que tendrán al menos 4 instancias dentro del espacio hasta lograr adquirir las técnicas y los conocimientos básicos que les para experimentar las diferentes opciones que brinda el entorno natural.
“Tod@s bordo” tendrá lugar los días los martes, y habrá apertura para grupos de INAU que deseen ir de lunes a viernes entre las 8 y 13 hs.
¿En dónde inscribirse?
- Centro Cívico Luisa Cuesta (Gustavo Volpe y José Martirené)
 - Complejo SACUDE (Los Ángeles y Curitiba)
 - Espacio MEC en Centro de Salud Misurraco (Enrique Castro y Aparicio Saravia)