¿Qué es el CAC?
El CAC está integrado por 19 adolescentes de 13 a 17 años, representantes de cada departamento del país. Se reúnen 4 veces al año con el Directorio de INAU para asesorarlo sobre políticas de infancia y adolescencia, siendo portavoces de los intereses y preocupaciones de niñas, niños y adolescentes de sus departamentos.
Elecciones 2024
Este año se realizan elecciones para nuevos Consejeros y Consejeras, quienes permanecerán en su rol por un período de 2 años.
¿Cómo me inscribo?
Si tenés entre 13 y 17 años, podés postularte. Es necesario que completes este formulario. Para más información, podés escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contactar al referente de participación de tu departamento.
Listado de referentes por departamento
ARTIGAS
Fany Paola Sarasua Sutil
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CANELONES
Karina Lorena Viñoly Ramos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Micaela Nahir Álvarez Cabezas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nadia Tamara Alejandro Orsi
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERRO LARGO
Angélica Lorena Arriera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COLONIA
Susana Noemí Collazo Favat
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DURAZNO
Laura YaquelinBachin Grajales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FLORES
Jorge Daniel Real Lima
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FLORIDA
Agustín Gabriel Oliveira Guelvenzu
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LAVALLEJA
Martin Alejandro Espinosa Pérez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MALDONADO
María Eugenia Fabra
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MONTEVIDEO
Eduardo Agustín IribarnegarayDamiani
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Jimena Bentancor Castro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hernán Ruiz
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PAYSANDÚ
Alejandro Martin Roldan
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RÍO NEGRO
Cynthia Beatriz Fagundez Orihuela
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RIVERA
Ligia Tatiana Gonzalves Silveira
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ROCHA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SALTO
Franco Emanuel Erasun Rodríguez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SAN JOSÉ
Lucia Frones Carreño
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SORIANO
Sheila Erika Aguilera Rosas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TACUAREMBÓ
Tania Alexandra Brum Maciel
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TREINTA Y TRES
Alicia Saldain - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Cómo votar?
Las elecciones 2024 se realizarán en cada departamento entre el 23 de setiembre y el 4 de octubre. En ellas votan niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, con C.I. para acreditar su identidad, dando las mayores garantías de voto secreto y la posibilidad de votar en diferentes localidades del país. Los lugares de votación se difundirán por las redes oficiales de INAU, PROPIA y CAC.
Los adolescentes electos conformarán el CAC a nivel nacional y formarán parte de un CAC departamental, que tiene como cometido generar un espacio de participación efectiva entre adolescentes de las diversas localidades, barrios, centros, instituciones y organizaciones vinculadas a derechos de la infancia. De esta forma, serán verdaderos portavoces y representantes de la mirada de niñas niños y adolescentes sobre las situaciones y temáticas que los afectan diariamente.